Muelle del Arenal

Ficha

Identificador
ERR-026
Título
Muelle del Arenal
Descripción
1885. Vista tomada desde el muelle del Arenal en dirección al meandro de La Ría en la zona del actual Ayuntamiento con algunos barcos atracados y coladas de ropa secándose al sol. Es una vista general de los muelles de Ripa y la zona de San Agustín en Bilbao, situados bajo la ladera del monte Artxanda donde se aprecia, los caminos y edificios pertenecientes a la República de Begoña. Se identifican: La batería de La Muerte en el muelle de La Sendeja. Detrás la Ermita de El Cristo (construida en madera, 1ª misa 20 de julio de 1710) En el grupo de caseríos que se encuentran a su espalda se identifican el caserío Trauco y Estarta situados en el camino de Trauco. El palacio Quintana en San Agustín. Batería de San Agustín y ruinas del convento, donde se levantará el ayuntamiento actual. En sus inmediaciones los caseríos Trauco-zaharra (en la actual calle Príncipe de Viana / Anselma de Salces, de la familia Anasagasti) y el Arratiano en el camino de Trauco, que comunicaba la zona de Uribarri - Matico con La Basílica. A media altura de la ladera, el camino que conocemos como Vía Vieja donde se localizan los caseríos Altamira y Urgogor (en 2017 sigue sin derribarse), ambos situados junto al reciente derribado Chacolí Abaitua y que en esta foto todavía estaba sin construir. - Los barcos situados en la Ría. Según dossier de UEE (Reg. Entrada 2167, 20-04-2006), antes de la puesta en funcionamiento del embarcadero de Mundaka, las gabarras con cubrición, como las de la foto, eran utilizadas para el trasporte de la dinamita desde el muelle de Urazurrutia, donde se localizaba la estación de ferrocarril de vía estrecha a Durango, hasta su embarque en Deusto.
Materia
fotografía, F/ Pedro Telesforo de Errazquin Astigarraga(1834-1898)
Europeana Type
IMAGE
Cobertura espacial
Bilbao
Cobertura temporal
1885
Data Provider
Euskal Museoa - Museo Vasco
Europeana Rights
Creative Commons - Attribution (BY)
Fecha
1885
Autoría
Pedro Telesforo de Errazquin Astigarraga(1834-1898)
Es parte de
errazquin
Fondo Errazquin