Fichas
En el conjunto de fichas
Exposición Histórica y de Artes Retrospectivas
-
Busto de Samaniego Busto del fabulista Felix María de Samaniego, ubicado en Laguardia (Álava) -
La Anunciación, cuadro al óleo pintado por Murillo. Monzón (Sres. de).-Vergara. La Anunciación, cuadro al óleo pintado por Murillo. -
Centro de plata Duques de Granada de Ega (Excmos. Sres.)-Zarauz. Dos ricos centros de plata, estilo Luis XV: presente que hizo la Excelentísima Diputación Provincial de Guipúzcoa a los Excmos. Sres. Marqueses de Narros como prueba de gratitud por cesión de su palacio de Zarauz y estancia de D.ª Isabel II en 1866. -
Custodia de plata Parroquia de San Juan.- Pasajes. Custodia de plata dorada y cincelada (1685). -
La Cena, cuadro tallado en madera Parroquia de San Sebastián de Soreasu.-Azpeitia. La Cena, cuadro tallado en madera, dorado y estofado, estilo del Renacimiento, escuela sevillana: es la puerta de un Sagrario, y presenta varios golpes de hacha dados, con objeto de apoderarse del copón, por soldados del ejército francés invasor (1813). -
Abanicos Catálogo de la Exposición -
Espada de Churruca Churruca (Sres. de).- San Sebastián. Espada con puño y vaina de bronce cincelado, y cinturón de terciopelo negro bordado en oro, regalo de Napoleón I al referido Churruca, al salir este de Brest para Trafalgar. -
Retrato del Conde de Alacha Condesa de Alacha (Sra.) - Cestona. Retrato a lápiz de colores de su hijo el Mariscal de Campo, Conde de Alacha, que tanto se distinguió durante la guerra de la Independencia en la batalla y retirada de Tudela. -
Tríptico flamenco Parroquia de la Asunción.-Elgueta. Tríptico en tabla, estilo flamenco: el cuadro central representa la Virgen con el Niño Jesús en los brazos; los laterales un San Juan y un caballero en cuyo escudo se lee Otegui-Salcedo-Sostoa. -
Cuadro de M. Garay Procesion de la Fete-Dieu a Bidarray (Pays Basque) -
Armadura Condesa de Alacha (Sra.)-Cestona. Una armadura de hierro, compuesta de casco y coraza completa, del siglo XIV. -
Carta puebla Ayuntamiento de Villafranca. Carta puebla de fundación, de Villafranca, del año 1268, dada por Don Alfonso X el Sabio. Pergamino colocado en marco. Le falta el Sello Real de plomo pendiente. -
Parroquia de San Juan de Pasajes Parroquia de San Juan.-Pasajes. Un cáliz de plata dorada y esmaltada (siglo XVI.) Otro cáliz de plata dorada, estilo Renacimiento. Otro ídem ídem , ricamente ornamentado, estilo Luis XV. Otro cáliz, de plata, del siglo XVII. Otro cáliz mejicano filigranado. -
Diputación de Guipúzcoa Diputación de la M. N. y M. L. Provincia de Guipúzcoa (Excma.). Dos crucifijos de plata, con efigies doradas. Cáliz de plata sobredorada y su patena. En la base destácase, en relieve, el escudo de la Provincia y una inscripción latina en forma de lema. Dos campanillas de plata con el escudo cincelado de Guipúzcoa. Una salvadera con el mismo escudo. Un tintero con el mismo escudo. Una urna de plata lisa. -
Bandejas y cofres pequeños Siglo XVI -
Cuadro García Ruiz (Excmos. Sres. de).-San Sebastián. Las hijas de Lot, cuadro al óleo, pintura italiana. -
Cuadro García Ruiz (Excmos. Sres. de).-San Sebastián. Las hijas de Lot, cuadro al óleo, pintura italiana. -
Cuadro de La Anunciación García Ruiz (Excmos. Sres. de).-San Sebastián. Las hijas de Lot, cuadro al óleo, pintura italiana. -
Custodia García Ruiz (Excmos. Sres. de).-San Sebastián. Las hijas de Lot, cuadro al óleo, pintura italiana. -
Cuadros Galán (Sres. de).- San Sebastián -
Cuadros Catálogo de la Exposición -
Casulla Parroquia de San Lorenzo.-Berástegui. Una casulla fondo roja con una franja bordada en oro y figuras, estilo ojival. -
Capa pluvial Parroquia de San Lorenzo.-Berástegui. Capa pluvial negra bordada en colores y oro (1635). -
Orfebrería religiosa Catálogo de la Exposición -
Orfebrería religiosa Catálogo de la Exposición