Punto 6: Calle Correo
Entrando en la calle Correo encontramos otra coincidencia de las vidas paralelas de Telesforo Errazquin y Leonardo Torres Quevedo. La quincallería Errazquin e hijos se trasladó de Ribera 12 a Correo 19, y la familia Torres-Quevedo residía también en Correo 19 el año 1868, en el palacio Gortázar. Con los cambios de numeración que se realizaron en esas fechas, no podemos todavía asegurar que se trate del mismo edificio.
El anuncio de la quincallería menciona las cuatro esquinas del edificio, pero en la calle Correo no encontramos ninguna manzana con esas características.
El Palacio Gortázar fue construido en 1737 por Domingo Martín de Gortázar, a su vuelta de Perú, donde fue Corregidor en Guaylas, y miembro del tribunal de la Inquisición de Lima. Todavía conserva un magnífico escudo en piedra.
El censo de Bilbao de 1868 informa que en el piso 3º derecha vivía la familia Torres-Quevedo. En el mismo piso, en la habitación de la izquierda, estaba la residencia de la familia Gortázar. Manuel María Gortázar fue Diputado General de Vizcaya en 1874. Invitado a la inauguración del Canal de Suez en 1869, también era el dueño del balneario de Zaldívar, frecuentado por la familia Errazquin, como se puede comprobar en la colección de fotografías de Pedro Telesforo.
También fue uno de los lugares por los que pasó la lauda Vildosola antes de llegar al Museo Vasco.
Manuel María Gortázar aparece en el Album de Monney de 1874, entre los Diputados y miqueletes de la Diputación de Vizcaya, que tenía su sede en la Plaza Nueva.



